jueves, 19 de junio de 2025

Delegación peruana para la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática (Ibero 2025)

Este año el Perú participará una vez más en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática. La Olimpiada Iberoamericana de Matemática es una competición matemática estudiantil con 40 años de tradición en la que participan todos los países de América Latina junto a España y Portugal. El Perú participa de forma ininterrumpida en esta competición desde hace muchos años, consiguiendo excelentes resultados.

La 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática (Ibero 2025) se realizará del 22 al 29 de setiembre en la región de La Araucanía, Chile. Pueden encontrar más información en la página oficial del evento: olimpiadadematematica.cl/ibero.

Luego de los exámenes de selección realizados los días 17, 23 y 24 de mayo, se ha determinado que la delegación peruana para la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática estará conformada por los siguientes alumnos, en orden de mérito:
  • Leandro Alvarado Bravo
  • Abraham Fajardo Incio
  • Jordan Juárez Barreto
  • Kevin Pomasoncco Sulca
Asímismo, continuando con el cuadro de mérito, hacemos un reconocimiento especial a los siguientes alumnos: 
  • Erico Corrales Gallegos
  • Manuel Lluén Farroñay
  • Samir Ochoa Since
  • Afid Mauricio Palomino
  • Angel Cuya Fierro 
La delegación peruana para la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática la completan los siguientes profesores:
  • Líder de la delegación: Fidel Jiménez Pasapera
  • Tutor de la delegación: Joaquin Guerra Camana

La Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana le desea muchos éxitos a la delegación que nos representará en esta olimpiada tan importante, y en breve nos pondremos en contacto con ellos. ¡Felicitaciones!

miércoles, 21 de mayo de 2025

Alumnos clasificados a los exámenes de selección presenciales de la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática (Ibero 2025)

Luego de haberse realizado el examen de preselección para la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática (Ibero 2025), el día sábado 17 de mayo, se ha determinado que los alumnos clasificados para rendir los exámenes de selección presenciales son los siguientes (en orden alfabético del nombre):

  1. Abraham Fajardo Incio
  2. Afid Mauricio Palomino
  3. Albert Alvarez Jove
  4. Alisson Morón Delgado
  5. Angel Cuya Fierro
  6. Carlos Quispe Luna
  7. Dennis Ichpas Fuentes
  8. Dhamaris Alarcón Huamaní
  9. Erico Corrales Gallegos
  10. Fabrizio Laguna Hurtado
  11. Fabrizio Vega Vela
  12. Héctor Tenorio Rodríguez
  13. Jazmín Chávarri Lozano
  14. Jordan Juárez Barreto
  15. José Rojas Carlos
  16. Josué Bautista Villanueva
  17. Kevin Pomasoncco Sulca
  18. Leandro Alvarado Bravo
  19. Leandro Alvarez Hernández
  20. Luana Vega Sandoval
  21. Luis Maydana Canaza
  22. Manuel Lluén Farroñay
  23. Nicolás Velásquez Llacza
  24. Roy Yaranga Almeida
  25. Sadith Tello Damian
  26. Samir Ochoa Since
  27. Santiago Parra Vilcas
  28. Sebastián Cancho Santisteban
  29. Sebastián Quispe Maslucan
  30. Vladimir Gonzáles Romero

Los exámenes de selección presenciales para la Ibero 2025 se llevarán a cabo los días viernes 23 de mayo a las 3:00 pm y sábado 24 de mayo a las 9:00 am en el Pabellón de Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los exámenes constan de 3 preguntas y tendrán una duración de 4 horas y media.

¡Felicitaciones a todos los alumnos clasificados!

miércoles, 7 de mayo de 2025

Proceso de selección de la delegación nacional para la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática (Ibero 2025)

Este año el Perú participará una vez más en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática. La Olimpiada Iberoamericana de Matemática es una competición matemática estudiantil con 40 años de tradición en la que participan todos los países de América Latina junto a España y Portugal. El Perú participa de forma ininterrumpida en esta competición desde hace muchos años, consiguiendo excelentes resultados.

La 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemática (Ibero 2025) se realizará del 22 al 29 de setiembre en la región de La Araucanía, Chile. Pueden encontrar más información en la página oficial del evento: olimpiadadematematica.cl/ibero.

Indicaciones: 
El proceso establecido por la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana para seleccionar a la delegación nacional, que contará con 4 alumnos, será el siguiente:
  • Se tomará un examen de preselección virtual (con cámara) el sábado 17 de mayo a las 9:00am. Este examen de preselección no contará con ninguna puntuación y su objetivo es únicamente determinar, de acuerdo a su desempeño, a los estudiantes que rendirán los exámenes de selección presenciales en la ciudad de Lima. El examen de preselección consta de 4 preguntas y tendrá una duración de 4 horas.
  • Los alumnos que hayan obtenido un buen desempeño en el examen de preselección virtual serán invitados a rendir dos exámenes de selección presenciales los días viernes 23 y sábado 24 de mayo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se determinará entonces a la delegación peruana considerando estos dos exámenes de selección.
  • No hay ninguna restricción en el número de alumnos con el que cada Institución Educativa puede participar.
  • Puede participar cualquier alumno nacido del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2012. Está permitida la participación de alumnos que hayan terminado el colegio. Además, el reglamento de la Olimpiada Iberoamericana de Matemática establece que un alumno puede representar a su país en esta competencia un máximo de dos veces.
  • Costo de participación por alumno: S/10.00 (diez soles).
Proceso de Inscripción:
  • Para realizar la inscripción de un alumno o un grupo de alumnos, el Tutor de la Institución Educativa correspondiente (o en su defecto, un Padre de Familia) debe enviar un correo a olimpiadas.matematicas@pucp.pe con la siguiente información:
    1. Ficha de registro completa con los datos de la Institución Educativa, del Tutor y de los alumnos participantes. Descargue la ficha aquí: Ficha de registro.
    2. Copia escaneada del DNI de cada alumno participante.
  • El plazo máximo para el envío de esta información es el jueves 15 de mayo a las 7:00pm.
  • Una vez enviada dicha información:
    1. El Tutor recibirá un correo de respuesta con las instrucciones para realizar el pago de la inscripción de su equipo.
    2. Los alumnos inscritos recibirán un correo con todas las indicaciones para rendir el examen preselectivo de forma virtual en la fecha y hora señaladas.
  • Nota: Los alumnos que terminaron el colegio no necesitan estar vinculados a una Institución Educativa o contar con un tutor para inscribirse. Si cumplen el requisito de edad, será suficiente con que ellos realicen individualmente el proceso de inscripción citado arriba.
Material de preparación:
A manera de referencia, en el siguiente enlace encontrarán los exámenes selectivos para la delegación peruana de la Ibero de los últimos quince años: selectivos Ibero 2007-2021.
 
Contacto: 
Pueden realizar cualquier consulta adicional al correo olimpiadas.matematicas@pucp.pe.

¡Muchos éxitos a todos los alumnos participantes en este proceso selectivo!

lunes, 5 de mayo de 2025

Delegación peruana para la 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur (Cono Sur 2025)

Este año el Perú participará una vez más en la Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur. La Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur es una competición matemática estudiantil con 35 años de tradición en la que participan la gran mayoría de los países de América del Sur. El Perú participa de forma ininterrumpida en esta competición desde hace muchos años, consiguiendo excelentes resultados.

La 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur (Cono Sur 2025) se realizará del 4 al 9 de junio en la ciudad de Minas, Uruguay.

Luego de los exámenes de selección realizados los días 26 de abril, 2 de mayo y 3 de mayo, se ha determinado que la delegación peruana para la 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur estará conformada por los siguientes alumnos, en orden de mérito:
  • Afid Mauricio Palomino
  • César Flores Delgado
  • Angel Cuya Fierro
  • Kevin Pomasoncco Sulca
Asímismo, continuando con el cuadro de mérito, hacemos un reconocimiento especial a los siguientes alumnos: 
  • Samir Ochoa Since
  • Dhámaris Alarcón Huamaní
  • Sebastián Cancho Santisteban
  • Vladimir Gonzáles Romero
La delegación peruana para la 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur la completan los siguientes profesores:
  • Líder de la delegación: Ricardo Jesús Ramos Castillo
  • Tutor de la delegación: Fernando Manrique Montañez

La Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana le desea muchos éxitos a la delegación que nos representará en esta olimpiada tan importante, y en breve nos pondremos en contacto con ellos. ¡Felicitaciones!

martes, 29 de abril de 2025

Alumnos clasificados a los exámenes de selección presenciales de la 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur (Cono Sur 2025)

Luego de haberse realizado el examen de preselección para la 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur (Cono Sur 2025), el día sábado 26 de abril, se ha determinado que los alumnos clasificados para rendir los exámenes de selección presenciales son los siguientes (en orden alfabético del nombre):

  1. Afid Mauricio Palomino
  2. Amylee Ali Medina
  3. Angel Castro Fernández
  4. Angel Cuya Fierro
  5. Caleb Ochoa Huamán
  6. César Flores Delgado
  7. Delia Esteban Vilchez
  8. Dhámaris Alarcón Huamaní
  9. Erico Corrales Gallegos
  10. Fabrizio Vega Vela
  11. Jensen Ugaz Ruiz
  12. Jhon Cerrón Barrientos
  13. Joaquín Tineo Arones
  14. John Hancco Apaza
  15. Kevin Pomasoncco Sulca
  16. Kimberly Martínez Tarifeño
  17. Leandro Alvarez Hernández
  18. Leonel Gutiérrez Puma
  19. Luis Uchofen Alvítez
  20. Nicolás Velásquez Llacsa
  21. Oscar Estela Ocaña
  22. Raúl Suárez Córdova
  23. Samir Ochoa Since
  24. Santiago Parra Vilcas
  25. Sebastián Cancho Santisteban
  26. Vladimir Gonzáles Romero
  27. Yovana Cruz Encinas

Los exámenes de selección presenciales para la Cono Sur 2025 se llevarán a cabo los días viernes 2 de mayo a las 3:00 pm y sábado 3 de mayo a las 9:00 am en el aula E202 del Pabellón de Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los exámenes constan de 3 preguntas y tendrán una duración de 4 horas y media.

¡Felicitaciones a todos los alumnos clasificados!

sábado, 26 de abril de 2025

31ª Olimpiada Matemática de Mayo (Olimpiada de Mayo 2025)

La Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana y de la Pontificia Universidad Católica del Perú convocan este sábado 10 de mayo a las 10:00am a la 31ª Olimpiada Matemática de Mayo (Olimpiada de Mayo 2025) en nuestro país.

La Olimpiada de Mayo es una competencia matemática internacional por correspondencia dirigida a todos aquellos alumnos que desean iniciarse en el mundo de las Olimpiadas Internacionales de Matemática representando a su país. Esta olimpiada es organizada anualmente por la Fundación Olimpiada Matemática Argentina y la prueba se aplica simultáneamente en alrededor de 20 países de Iberoamérica.
 
Reglamento internacional de la competencia: Olimpiada de Mayo 2025
Pruebas de la Olimpiada de Mayo de años anteriores: www.oma.org.ar/enunciados/index.htm#may

Indicaciones:
  • La prueba se llevará a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú en el pabellón de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (el aula será informada a las Instituciones Educativas inscritas).
  • El examen consta de 5 preguntas y tendrá una duración de 3 horas.
  • No hay ninguna restricción en el número de alumnos con el que cada Institución Educativa puede participar.
  • Pueden participar alumnos de primaria y secundaria nacidos a partir del 01/01/2010, quienes serán agrupados en dos niveles:
    • Primer nivel. Para los alumnos nacidos a partir del 01/01/2012.
    • Segundo nivel. Para los alumnos nacidos del 01/01/2010 al 31/12/2011.
  • Costo de participación por alumno: S/10.00 (diez soles).
Proceso de Inscripción:
  • Para realizar la inscripción de un alumno o un grupo de alumnos, el Tutor de la Institución Educativa correspondiente (o en su defecto, un Padre de Familia) debe enviar un correo a olimpiadas.matematicas@pucp.pe con la siguiente información:
    1. Ficha de registro completa con los datos de la Institución Educativa, del Tutor y de los alumnos participantes. Descargue la ficha aquí: Ficha de registro.
    2. Copia escaneada del DNI de cada alumno participante.
  • El plazo máximo para el envío de esta información es el miércoles 7 de mayo al mediodía.
  • Una vez enviada dicha información:
    1. El Tutor recibirá un correo de respuesta con las instrucciones para realizar el pago de la inscripción de su equipo.
    2. Los alumnos inscritos recibirán un correo con todas las indicaciones para rendir la prueba de la Olimpiada de Mayo 2025 en la PUCP en la fecha y hora señaladas.

Comentarios acerca del formato de la Olimpiada Matemática de Mayo:
El formato de la Olimpiada de Mayo es el siguiente: Las pruebas las envían desde Argentina, y luego de tomar las pruebas las revisamos aquí en Perú. Los diez mejores puntajes en cada nivel "compiten" con los diez mejores puntajes de todos los otros países. Luego de considerar los resultados a nivel internacional, son entregadas medallas de oro, plata y bronce.

Contacto: 
Pueden realizar cualquier consulta adicional al correo olimpiadas.matematicas@pucp.pe.

¡Muchos éxitos a los estudiantes participantes en esta olimpiada!

martes, 22 de abril de 2025

Proceso de selección de la delegación nacional para la 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur (Cono Sur 2025)

Este año el Perú participará una vez más en la Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur. La Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur es una competición matemática estudiantil con 35 años de tradición en la que participan la gran mayoría de los países de América del Sur. El Perú participa de forma ininterrumpida en esta competición desde hace muchos años, consiguiendo excelentes resultados.

La 36ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur (Cono Sur 2025) se realizará del 4 al 9 de junio en la ciudad de Minas, Uruguay.

Indicaciones: 
El proceso establecido por la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana para seleccionar a la delegación nacional, que contará con 4 alumnos, será el siguiente:
  • Se tomará un examen de preselección virtual (con cámara) el sábado 26 de abril a las 9:00am. Este examen de preselección no contará con ninguna puntuación y su objetivo es únicamente determinar, de acuerdo a su desempeño, a los estudiantes que rendirán los exámenes de selección presenciales en la ciudad de Lima. El examen de preselección consta de 4 preguntas y tendrá una duración de 4 horas.
  • Los alumnos que hayan obtenido un buen desempeño en el examen de preselección virtual serán invitados a rendir dos exámenes de selección presenciales los días viernes 2 y sábado 3 de mayo en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se determinará entonces a la delegación peruana considerando estos dos exámenes de selección.
  • No hay ninguna restricción en el número de alumnos con el que cada Institución Educativa puede participar.
  • Puede participar cualquier alumno nacido del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2013. Está permitida la participación de alumnos que hayan terminado el colegio.
  • Costo de participación por alumno: S/10.00 (diez soles).
Proceso de Inscripción:
  • Para realizar la inscripción de un alumno o un grupo de alumnos, el Tutor de la Institución Educativa correspondiente (o en su defecto, un Padre de Familia) debe enviar un correo a olimpiadas.matematicas@pucp.pe con la siguiente información:
    1. Ficha de registro completa con los datos de la Institución Educativa, del Tutor y de los alumnos participantes. Descargue la ficha aquí: Ficha de registro.
    2. Copia escaneada del DNI de cada alumno participante.
  • El plazo máximo para el envío de esta información es el viernes 25 de abril a las 6:00pm.
  • Una vez enviada dicha información:
    1. El Tutor recibirá un correo de respuesta con las instrucciones para realizar el pago de la inscripción de su equipo.
    2. Los alumnos inscritos recibirán un correo con todas las indicaciones para rendir el examen preselectivo de forma virtual en la fecha y hora señaladas.
  • Nota: Los alumnos que terminaron el colegio el año 2024 no necesitan estar vinculados a una Institución Educativa o contar con un tutor para inscribirse. Si cumplen el requisito de edad, será suficiente con que ellos realicen individualmente el proceso de inscripción citado arriba.
Material de preparación:
A manera de referencia, en el siguiente enlace encontrarán los exámenes de selección para la delegación peruana de la Cono Sur de los últimos veinte años: selectivos Cono Sur 2002-2021.
 
Contacto: 
Pueden realizar cualquier consulta adicional al correo olimpiadas.matematicas@pucp.pe.

¡Muchos éxitos a todos los alumnos participantes en este proceso selectivo!

jueves, 20 de marzo de 2025

Segunda sesión de entrenamiento para la delegación peruana de la Olimpiada Europea de Matemática para Mujeres 2025 (EGMO 2025)

Por motivo de la próxima Olimpiada Europea de Matemática para Mujeres (https://egmo2025.com/) a realizarse en Kosovo, la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana ha programado sesiones de entrenamiento virtuales para las 7 alumnas con mejor desempeño en los exámenes de selección de la delegación nacional. La información de la primera sesión de entrenamiento es la siguiente:
  • Sesión 2: Viernes 20 de marzo de 2:00 pm a 5:00 pm, a cargo de Ricardo Jesús Ramos Castillo.
Las 7 alumnas recibirán un correo con el enlace de Zoom correspondiente para el entrenamiento virtual.
 
¡Estamos seguros que las chicas darán lo mejor en los entrenamientos!