Las pruebas se tomarán el día jueves 7 de setiembre en la PUCP, aulas E210 y E309 - Estudios Generales Ciencias.
Hora: 3:00 pm.
Costo: 10 soles por alumno
Proceso de Inscripción: Ir al enlace y registrarse (si no lo han hecho antes): http://campusvirtual.pucp.edu.
La olimpiada constará de 3 niveles en nuestro país:
- Nivel elemental: 1° y 2° de secundaria. (Duración de la prueba: 4 horas)
- Nivel medio: 3° y 4° de secundaria. (Duración de la prueba: 4 horas y media)
- Nivel avanzado: 5° de secundaria. (Duración de la prueba: 4 horas y media)
Página de la IGO: http://igo-official.ir/?lang=en
Pruebas anteriores (en inglés): http://igo-official.ir/?page_id=3226&lang=en
Pruebas del año pasado (en español): https://onemperu.files.wordpress.com/2016/09/3rd-igo-problems.pdf
Comentarios del año pasado (primera vez en que se tomó la Olimpiada en nuestro país):
Se podría considerar que el nivel de la prueba es entre alto y muy alto. A pesar de que participan alumnos desde 1° de secundaria, no es como la Olimpiada de Mayo en donde siempre hay dos o tres problemas destinados para los que recién empiezan en el mundo de las olimpiadas, en cambio esta prueba está dirigida a los que ya tienen buena base en geometría y tienen experiencia con problemas de demostración. Digo esto porque quiero dejar en claro el nivel de la prueba y a quiénes está dirigida.
Por favor, pedimos a los profesores que evalúen bien cuáles de sus alumnos pueden dar esta prueba.
El formato de la olimpiada es así: las pruebas las mandan desde Irán, tomamos la prueba y se revisa en Perú. Los cuatro mejores puntajes de cada nivel "compiten" con los otros países. Considerando los cuatro mejores de cada país se entrega medallas de oro, plata y bronce, dependiendo de los puntajes. Puede suceder que los cuatro representantes peruanos de un nivel obtengan medallas, o podría resultar que ninguno obtenga medalla. Repito, no es una competencia fácil.